¿Cómo hacer dinero como mayorista o distribuidor?

¿Cómo hacer dinero como mayorista o distribuidor?

Hacerse proveedor de mayoreo o mayorista es una gran opción para obtener dinero, así que si te interesa hacer dinero como mayorista no te pierdas estos puntos que te llevan de la mano.

Cómo hacer dinero como mayorista

Te damos los 8 puntos más importantes para hacer dinero como mayorista o proveedor de mayoreo. No importa qué productos elijas, con estos 8 puntos y algunos consejos lograrás el éxito.

1. Producto y línea

Primero investiga qué es lo más rentable en tu región o zona. Opciones de producto hay muchas como bebidas en polvo, postres en polvo, sustituto de leche, jarabes para bebidas y más; en la línea de proveedor encuentras saldos, rebajas, descontinuados, drop shipping (intermediarios de ventas), una sola línea (como alimentos industriales) y otros. ¿Cuál es más rentable y atractivo para ti?

 

 

2. Capital

¿Con cuánto dinero cuentas? No pidas préstamos para comenzar, mejor comienza con ventas en línea y espera a tener los recursos suficientes para lanzarte a mayores transacciones. Otras opciones son pedir anticipos para pagar los pedidos iniciales o realizar contratos o acuerdos por escrito y usarlos para pedir crédito en esos primeros pedidos.

3. Proveedor

Hay muchos tipos de proveedores (artesanales, importadores, distribuidores, etc.), ¿quiénes se apegan más a tu estrategia? Investiga su producto, cómo lo venden, a qué volumen, cómo se distribuyen, qué reputación tienen, los costos adicionales de las transacciones, si están actualizados y quiénes corresponden mejor a tu idea de costo-beneficio. No necesitas tener muchos, de hecho, pocos proveedores garantizan eficiencia en la comunicación y mejores tratos.

4. Estrategia y precios

Necesitas tener claro qué valores regirán tu negocio, hacer un análisis del mercado, realizar una proyección financiera, analizar a tu competencia, ver cómo asignarás los ingresos, egresos, cuál es tu diferenciador y más detalles que te ayudarán a desarrollar estrategias. Haz un plan de negocios y en este decide los precios. Puede ayudarte un tabulador de precios por volumen, eso incentivará las ventas de mayor volumen y con ello obtendrás mejores ganancias.

5. Presencia digital

Es necesario que abras una página digital con un dominio adquirido. Habilita tu página para que sea atractiva y útil. También abre redes sociales para tener una línea directa de comunicación con tus clientes.

6. Trámites

Todo distribuidor necesita permisos y regulaciones, aunque no son las mismas si las ventas serán a nivel nacional o internacional. Asesórate con un buen abogado o un proveedor de mayoreo que distribuya productos parecidos a los tuyos y obtén todos los trámites requeridos.

7. Ubicación

Considera si necesitarás un espacio de almacenamiento o de trabajo para tomar pedidos físicos. Puedes comenzar en tu sótano o un cuarto de tu casa para reducir los costos.

8. Publicidad

La mercadotecnia te mantendrá y conseguirá que tengas mejores ventas. Coloca anuncios, haz buenas ofertas, promociónate en foros empresariales y busca una estrategia efectiva para tu público.

Consejos

Cuando estés realizando los trámites, evita los fraudes. Revisa bien si te ofrecen lo que buscas a precios que parecen demasiado económicos.

Ya que te hayas establecido, aunque sea inicialmente, habla directamente con los proveedores para considerar descuentos o posibilidades de mejorar sus transacciones.

Con estos consejos, ¡podrás hacer dinero como mayorista!

Finalmente, si buscas distribuidores o mayoristas que vendan postres en polvo, bebidas en polvo o cualquier elemento relacionado con los alimentos industriales, Frudi puede ser tu opción.

Siempre estamos pendientes de nuestros socios y buscamos ayudarles a despegar, ¡pregunta sin compromiso!

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información relevante para emprendimiento y negocios de distribución registrándote en este formulario.

Nos comprometemos a NO utilizar su información de contacto para enviar SPAM